Sánchez carga contra Trump por los aranceles y anuncia un plan de 14.100 millones para los afectados
Sánchez acusa a Trump de "castigar a países y recaudar para mitigar el déficit de una política fiscal cuestionable"


Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha cargado contra Donald Trump, líder estadounidense, por iniciar una «guerra comercial unilateral» al imponer aranceles del 25% al sector del automóvil y un 20% en general al resto de productos. Sánchez ha acusado a Trump de iniciar esta guerra para «castigar a países y querer recaudar para mitigar el déficit de una política fiscal más que cuestionable». Para aliviar los efectos en los sectores afectados, Sánchez ha anunciado un Plan de Respuesta con ayudas de 14.100 millones de euros.
Según ha anunciado Sánchez este jueves, el Gobierno destinará 7.900 millones de nueva financiación y los otros 6.700 millones serán de otras partidas, como los fondos europeos, de donde saldrán 5.000 millones.
Habrá una partida de 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación; 500 millones de euros para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, y un plan específico del ICEX para ayudar a los sectores afectados por el nuevo escenario comercial a afianzar su posición en Estados Unidos.
Sánchez ha indicado además que, en el marco de este plan, se pondrán en marcha dos líneas de avales y de financiación intermedia del ICO, dotadas con 6.000 millones de euros, para facilitar a las empresas el acceso a financiación y satisfacer sus necesidades de circulante.
El Gobierno impulsará además un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva, dotado con 200 millones de euros, para dar préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas; se ejecutará este año el Plan Moves III aprobado recientemente en el Consejo de Ministros, para estimular el sector del automóvil, y se activará el mecanismo RED (los ERTE) para los sectores que lo necesiten.
Sánchez ha advertido a Trump que él será el verdadero perdedor de esta «guerra comercial» y ha anunciado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentará en los próximos días la respuesta conjunta de la Unión Europea (UE).
«Europa debe desplegar contra aranceles y otras medidas de defensa económica que llevamos preparando meses y que entrarán en vigor si las negociaciones fracasan», ha señalado Sánchez. El presidente del Gobierno ha pedido a Trump que «se siente a negociar con Europa y con el mundo». «La mano de Europa está tendida», ha asegurado.
Sánchez ha negado que Europa haya impuesto unos aranceles del 39% a los productos de Estados Unidos, como señaló el miércoles Trump y lo apuntó como el inicio de esta guerra comercial. «La realidad es que los aranceles de Europa a Estados Unidos es de sólo el 3%. La balanza comercial con EEUU está prácticamente a la par», ha señalado.
El presidente español responde así a la decisión de Trump de imponer aranceles a todos los países del mundo, que en el caso de Europa serán del 20% con carácter general. Para China serán del 34%, y del 10% para el Reino Unido y Australia.
Los aranceles generales, del 10%, fueron inferiores a las previsiones de los economistas. Los economistas encuestados por Bloomberg cifraron su peor escenario en un 34,8%, lo que habría llevado los tipos arancelarios a su nivel más alto, no visto desde finales del siglo XIX.